En 1994 hubo 19 expediciones. En los siguientes años, respetando las mismas normas éticas con las que se fundó la organización española, se crearon en Bélgica, Canadá, Francia, Alemania, Irlanda, Sudáfrica, Suecia y EE.UU. nuevas organizaciones. Actualmente ya son 15 los países miembros.

La sección española, desarrolla su actuación tanto en el ámbito nacional a favor de la infancia más desfavorecida en España, como en el ámbito internacional para la infancia refugiada y desplazada afectada por conflictos armados y desastres naturales y ha realizado más de 500 expediciones que han beneficiado a millones de niños y niñas en todo el mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *